Satelites Naturales y Artficiales de la Tierra
Satelites Naturales y Artficiales de la Tierra
¿Qué es un satélite?
Un satélite son aquellos objetos que orbitan de forma natural o artificial alrededor de un planeta, normalmente saben ser más pequeños que el cuerpo celeste y a su vez son compañeros, estos por lo general tienen distintas funciones, desde conocer el clima, la atmosfera y los océanos, hasta tener un mejor conocimiento acerca del interior del cuerpo celeste.
Satélites Naturales
Un satélite natural es un cuerpo que orbita alrededor de un planeta más grande acampándole en su movimiento de traslación, estos reciben el nombre de "lunas". Se cree que los planetas pudieron a ver adquiridos satélites por la atracción gravitacional de cada planeta. Cada satélite puede variar de forma, tamaño o composición por eso tienen distintas características:
*No tiene una atmosfera notoria
*Sus orbitas suelen ser regulares e irregulares
*Se mueven en la órbita del cuerpo mayor que lo está atrayendo por la fuerza de gravedad
*No tiene una atmosfera notoria
*Sus orbitas suelen ser regulares e irregulares
*Se mueven en la órbita del cuerpo mayor que lo está atrayendo por la fuerza de gravedad
Tipos de satelites naturales
Satelites Pastores: Ubicados en los anillos de los planetas grandes.
Satélites Artificiales
Un satélite Artificial es una máquina de alta complejidad arrojada al espacio y puesto en órbita por el ser humano, estos cuentan con funciones tele comunicativas, recopilación de datos entre más, pero este tiene un tiempo de vida útil después van deteriorándose hasta dejar residuos conociéndolos como la basura espacial, otros residuos son ganados y atraídos por la gravedad, pero estos se desintegran al realizar un roce con la atmosfera.
- Satélites de Observación
- Satélites Astronómicos
- Satélite de Comunicaciones
- Satélites Meteorológicos
- Satélites de Navegación
- Satélites de Reconocimiento
- Estaciones Espaciales
Una de la semenjanzas más notables entre los satélites naturales y artificiales, es que ambos casos los dos orbitan alrededor de una planeta que ejerce una fuerza de atracción en ellos y en caso de diferencias pordemos decir que un satélite artficial cumple con objetivos más específicos.
La Luna
El único Satélite Natural que orbita el planeta Tierra, está a 384,400km de distancia, es el quinto satélite más grande del sistema solar y tarda en si 27 días en dar una vuelta al planeta.
Se cree que la Luna se formó después de la colisión de cuerpos entre la Tierra y Marte, saliendo de los escombros y en unos millones de años se unió hasta conocer el satélite que es hoy en día.
En la Tierra la Luna tiene una gran influencia en las mareas que se generan en el océano de nuestro planeta, gracias a que estas ocurren a la fuerza de atracción de gravedad. Como características la luna cuenta con una masa de 7.3477 x 10 22 kg, un volumen de 2.197 x 10 10 km3 y una densidad de 3.344 g/cm3.
Comentarios
Publicar un comentario